Select Page

EDICION 2

PRIMER PREMIO

Elisa O´Farrell, Living 2017, 2017
Aguafuerte / Aguatinta
(CABA)
Living es una revista de decoración. También es el espacio ocioso de una vivienda y a su vez un verbo. Viviendo 2017 es el resultado de un proceso de trabajo en un determinado contexto durante el año pasado. A través de estas aguatintas, recreo el vacío expuesto en esas revistas de decoración donde la ausencia cobra un protagonismo inusitado. Las revistas seleccionadas son solo aquellas que contienen una obra de arte en la fotografía de tapa y las reproduzco en aguatinta, técnica creada para trasladar pintura al óleo al grabado, para reproducir obras de arte.

SEGUNDO PREMIO

Julieta Ortiz Latierro (CABA)
Stempel, 2018
Grabado de papas estampadas sobre papel

TERCER PREMIO

Rafael Equivocado (CABA)
Tweetbook, 2018
Impresión láser y encuadernado manual
Libro impreso en fotocopiadora y encuadernado a mano, contiene la totalidad de mis tweets emitidos desde enero de 2011, el orden de las frases es el inverso al que puede leerse en la red social, es decir que se vuelve cronológico. La pieza tiene varias ediciones, cada una es única ya que se imprime hasta el último día, de modo que cada versión amplía la anterior.

MENCIÓN

Federico Cimatti (Prensa La Libertad), (CABA)
ØDIOS, 2016
Impresión tipográfica
Esta obra fue realizada en la ciudad de Roma, en una experiencia laboral de 3 meses. Una ciudad atravesada en su corazón por el catolicismo. Esta obra fue pegada en las calles de Roma el mismo día en que el Papa hizo declaración en medio Italianos al respecto de la intención parlamentaria de legislar al respecto del matrimonio igualitario: “Como representante de DIOS en la tierra no voy a entrometerme en la política Italiana”.
Nazarena Mastronardi (CABA)
Mirar un caracol, 2017
Mezzotinta y calado
La obra nace a partir de un fragmento de “El siglo de las luces” de Alejo Carpentier: “Contemplando un caracol —uno solo— pensaba Esteban en la presencia de la Espiral durante milenios y milenios, ante la cotidiana mirada de pueblos pescadores, aún incapaces de entenderla ni de percibir siquiera, la realidad de su presencia. Meditaba acerca de la poma del erizo, la hélice del muergo, las estrías de la venera jacobita, asombrándose ante aquella Ciencia de las Formas desplegada durante tantísimo tiempo frente a una humanidad aún sin ojos para pensarla. ¿Qué habrá en torno mío que esté ya definido, inscrito, presente, y que aún no pueda entender? ¿Qué signo, qué mensaje, qué advertencia, en los rizos de la achicoria, el alfabeto de los musgos, la geometría de la pomarrosa? Mirar un caracol. Uno solo. Tedeum.” El mar, una continuidad infinita, generador de la estructura del caracol. El caracol, un fragmento medido de las olas, porque los forman el mismo principio: el movimiento espiralado. Este movimiento sin principio ni fin se relaciona con la búsqueda de la obra.
Gachi Rosati (Buenos Aires)
Pinte Usted! 8M, 2018
Serigrafías sobre papel sulfito
Dos afiches con los que intervine las paredes de la vía pública en la manifestación del 8M Paro Internacional de Mujeres.La primera imagen es una copia de una ilustración de 1914, donde la sufragista Mary Richardson, ingresa a la National Gallery de Londres y ataca con una cuchilla, la pintura “La Venus del Espejo” de Diego Velázquez. En la segunda imagen reproduzco una aguafuertes de 1935, titulada “La Huelga”, realizada por Abraham Vigo Regino.

MENCIÓN ESPECIAL

Lucas Fiorucci, (Buenos Aires)
Desaparecer, 2018
Impresión con tipografía móvil sobre papel
La obra intenta, en un primer plano, indagar en la potencialidad recursiva de la palabra. Intenta rodear lo que ya no está, la forma sensible de los restos, lo que no puede ser dicho sino por su ausencia y abordar la relación entre lo que puede decirse y mostrarse y lo que se diluye. Rodea la literalidad y evidencia el lugar donde el lenguaje trastabilla pero que aún resiste, poniendo en marcha un mecanismo donde el vacío se completa por la necesidad de representación.

SELECCIONADOS

Leticia Barbeito, Modos de prepararse / Mariana Buchara, Inflexiones / Valeria Darnet, Materia prima inexistente / Francisco Estarellas, Cofrados / Analía Belén Godoy, Libro de artista “HACER” / Pamela González, Sobre lo incierto / Grupo Deborder, Hasta Acá / Laura Lucero, Recolector de Esmog III /
Lucas Lugones,
Enfrentar / Lautaro Parada, EUFØRIA / Florencia Reisz, Matriz, reproducción, etc / Belén Romero Gunset, Refutacíon del Método 1 / Florencia Rothschild, Díptico Composiciones / Germán Sandoval Silva, Justificado a la Izquierda / Noelia Carla Toscano, La ciudad es un plano casi perfecto / Martín Valdez Quiroga, Ejercicios para recordar / Antonio Werli, Informe de sombra /
Amira Yurie,
El peso y lo leve / Lucas Zapata, El futuro será como vos

JURADO

Esteban Álvarez /Esteban Farina / Alicia Herrero / Marina Reyes Franco