PRIMER PREMIO
MENCIONES
Yese Astarloa, Lapso entre dos culminaciones sucesivas | Gaspar Núñez, Vértebra silvestre | Triana Leborans, Captura
SELECCIONADOS
Santiago Colombo Migliorero, Foto carnet | Matías De La Guerra, El Baño como Escenario | Valeria Rovatti, Fachada – Ensayo de Control | Leticia Barbeito, Recuerdo suelto | Luciana Ponte, Más viral que el covid | Ariel Uzal, Familia 29 | Franco Callegari, Otro río | Julieta Pollan, 5 Cuadras a la Redonda | Analía Belén Godoy, ACUMULAR historias y recorridos | Sergio Diaz, Pinocho de la Serie Felices por Siempre | Mr. Fantasy, Beso a beso | Cecilia Candiani, Recorridos | Denise Carner Lorenzo, Inmaterial | Noelia Toscano, Crecida | Belén Romero Gunset, Pandemia | Lara Gimenez, Claroscuro | Julia Volpato, Código abierto
JURADO
DIRECTOR ARTÍSTICO
DIRECTORA EJECUTIVA
Lapso entre dos culminaciones sucesivas (2020)
Registro digital e imagen render.
Lapso entre dos culminaciones sucesivas es una imagen digital que contiene el registro de 24 horas de actividad del movimiento de mi mouse. Ésta tiene en su interior un conjunto de registros, cada uno corresponde a una hora de mis desplazamientos por la pantalla.
Recuerdo suelto, (2020)
Video
Otro río, (2020)
Tetragrabado sobre papel de 180 grs.
Recorridos, (2019)
Instalación | Tríptico: Técnica mixta (xilografía, serigrafía) sobre papel Hahnemühler, 50cm x70cm cada uno | Objeto: 15 piezas cortadas con láser. Diámetro: 16cm (aprox.) Punta seca sobre acrílico | Video: Stop-motion. 14 segundos en loop.
Inmaterial, (2018)
Gif (registro impresión efímera).

La mano borra una foto, en apariencia frágil, pero en lugar de desvanecerse, esta se convierte en una copia de sí misma, reafirmando su nuevo modo de presencia.
Foto carnet / 5.418528796 E+2639, (2019)
Programa digital.
El Baño como Escenario, (2020)
Dibujo digital.
Pinocho de la Serie Felices por Siempre, (2019)
Paste up.
elementos y personajes que se presentan de manera ambigua, generando un mensaje amplio al espectador.
Moneda Única Transandina, (2019)
Remezcla de metal acuñado.
Está formada por la unión de dos monedas bimetálicas de curso legal forzoso, argentina y chilena.
Tres variantes disponibles. Edición limitada.
Antecedentes de colaboración: la Casa de Moneda de Chile acuñó millones de monedas por encargo de Argentina, especialmente en los primeros años de la Ley de Convertibilidad. Como referencia, Chile acuñó 650 millones de monedas de $0,10 y 490 millones de $0,50, pesos argentinos.
Claroscuro, (2019)
Fotografía.
Fragmento de hexagrama 30. Li/lo adherente, libro “I CHING (el libro de las mutaciones)”-
Desde adentro, desde las ventanas de casa, en tiempos de (in)quietud encuentro líneas, formas, contrastes en aquello que me/nos rodea.
ACUMULAR historias y recorridos, (2018)
Dibujo – Edición digital.
Acumular historias y recorridos es una acción que habla del tiempo. El gif, un bucle cíclico y rítmico, como el acto de respirar.
¿Acaso el tiempo no es una superposición caótica de historias?
Captura, (2018)
Impresión cama plana UV sobre vidrio, 10 x15 cm.
Me obsesioné con los números de la hora y día que aparecían cada vez que se iluminaba la pantalla. Comencé a capturar estas detenciones temporales.
“Captura 2020” fue tomada a la hora 20:20 del día 20/02/2020. Hora, día, mes y año coinciden en los dos mismos números.
Beso a beso, (2018)
Stencil.
A través de mi obra propongo una reflexión y shock. El protagonismo está puesto en el concepto, dado lo efímero de su materialidad debido al contexto hostil en el que se encuentra, grabar el mensaje en el espectador se vuelve indispensable, para ello despliego una variedad de posibilidades representativas con el fin de volver esa experiencia inolvidable.
Vértebra silvestre, (2020)
Lata pulida.
5 Cuadras a la Redonda, (2020)
Monocopia.
Más viral que el covid, (2020)
Meme (imagen digital intervenida con texto).
Pandemia (2020)
Video gif.
Ideas claras y oscuras y un rumbo indefinido en diálogo con mi esquema filosófico completo. Cada elemento representa un concepto codificado, cada color, forma y demás características son mi instrumento de investigación filosófica, donde las preguntas están centradas en la crisis contemporánea.
Fachada – Ensayo de Control, (2020)
Video. Registro de una acción.
Me interesa combinar nociones que aparentan ser contradictorias u opuestas, investigando a partir del lenguaje corporal.
Adentro/afuera, arriba/abajo, lejos/cerca, sombra/luz, acción/documentación.
Año 2020. Salgo a la vía pública con un lápiz para ensayar algún tipo de control o mesura.
Es absurdo. Pasa el tiempo y el espacio delimitado es otro.
Crecida, (2019)
Múltiple.
Familia 29, (2020)
Xilografía, transferencia por tóner.
Código abierto, (2019)
Acero calado pintado por electrostática, tinta blanca sobre pared.
Matrices que se repiten n o ∞ veces en la pared, engendrando un sistema impuro que cruza escultura, dibujo, escritura y grabado, para adherirle una traducción posible al movimiento de estos gestos silenciosos.